CERVINO LA MONTAÑA PERFECTA


El Cervino, gigantesca pirámide alpina y una gran mole de dura roca que con sus 4478m atrajo hacé años mi atención, hasta el punto que decidí escalarla en solitario. La ruta escogida para mi ascenso no fue otra que aquella empleada en 1865 por los primeros que alcanzaron a ver el valle desde su cima. la arista Hornli o vía clásica, que deja a la derecha la gran cara norte de esta montaña, junto con su espectacular glaciar (En aquella ocasión de los siete expedicionarios solo tres de ellos regresaron para contarlo). Quiero dejaros un fragmento del libro la conquista del Cervino ( cuya lectura me metió la idea ). En el Whimper relato el trágico suceso acaecido durante el descenso:

El descenso se convierte en tragedia porque uno de los integrantes de la cordada pierde pie, cae sobre el guía que va delante y lo arrastra, lo mismo que a otros dos detrás de él:
«Oí una sobresaltada exclamación de Croz y luego le vi cayendo con Hadow. Un momento después, Hudson fue arrastrado tras ellos y lord Douglas los siguió inmediatamente. Todo ocurrió en un instante. En cuanto oímos la exclamación de Croz, Peter el Viejo y yo nos aferramos tan firmemente como permitían las rocas. La cuerda entre nosotros estaba tensa, y notamos el tirón al mismo tiempo. Lo aguantamos, pero la cuerda entre Taugwalder y lord Francis Douglas se rompió.» (p. 169-171)

En referencia a este suceso quiero dejar una opinión del porque de lo acaecido en tan desgraciado descenso y que la tengáis en mente cuando os encordeis a otros, esta máxima ha de primar sobre cualquier otra

-Cuando el grupo escala encordado sin medios de anclaje seguro a la roca, esta unión es tan fiable como fiable sea el mas incompetente de sus componentes-

Al descender encordados y perder pie uno de ellos, su peso empujo con fuerza al que tenia tras el y este a su vez dejo al tercero sin la fuerza necesaria para detener tanto peso. La cordada ideal seria aquella que nos permita contrarrestar ese fuerza de gravedad. Dos es la cordada ideal, si por desgracia uno pierde pie y como resultado emprende el trágico viaje, su compañero ( salvo que sea en pared ) tan solo ha de anclarse, utilizar su cuerpo como empotrador, contra cualquier saliente. Otro factor a tener en cuenta al formar la cordada perfecta, es el peso de ambos escaladores. Imaginar por un momento una cordada, en ella uno de sus miembros pesa 100kg y el otro pesa escasos 60 kg, hay cuarenta kilos que favorecen o perjudican según quien ha de ser rescatado

En mis años de escalada, sin tener en cuenta la complicación de la empresa acometida, pues matarse es cuestión de mala suerte o de mala planificación en un muy alto grado. Siempre que he hecho cordada he escalado teniendo en cuenta esto: dos extremos en la cuerda, un escalador en cada uno y en lo del peso, pues como siempre lo he hecho atado a mi hermano Julio, de igual estatura y peso que yo no hubo problema

Dicho sea de paso, no lo sé en la actualidad pero en aquellas fechas, mediados de los ochenta del siglo pasado (hay madre mía como suena eso) no había manera de aparcar como no fuese en un gran aparcamiento de pago cercano al tren que nos deja en Zermatt. Precioso pueblo de postal, un lugar sin vehículos propulsados por motores de combustion, aunque no por eso exento de peligro, hay infinidad de vehículos electricos de todos los tamaños imaginables eso sí, te atropellaran ecológicamente si no tienes cuidado

Tras el rato en el tren muy entretenido para mi ( pues me puse en el espacio entre vagones justo al lado de un tipo que llevaba dos perros siberianos muy simpaticos ) Llegue a Zermatt (1608m ) antes de lo que pensaba, saco de mi mochila una fotocopia de un plano del pueblo, que alguien del grupo de montaña tuvo a bien dejarme. Tengo dos opciones que ya había pensado días antes de llegar, o me quedo en un hotelito casita de Heidi de esos que abundan aquí, o hecho a andar hacia mi destino. Me decido por la segunda opción así que arreando que es gerundio, ya dejare la visita turística para cuando regrese de la montaña

Al llegar al refugio hornli (un hotel a 3260m de altura). Un encargado cortándome el paso se dirigió a mí, supongo que adivino mi intencion de continuar hacia el refugio vivac solvay a 4000m ( Luego me daria cuenta de lo crudo que lo habria tenido para llegar antes del anochecer ). Tras identificarme con mi tarjeta federativa y la carta del grupo de montaña a que pertenecía, empezó un monologo por su parte en italiano y sobre todo con gestos, dando a entender cosas que en principio no me gustaron sobre mi posible intención de continuar hacia arriba. Tras un buen rato y como no di muestras de enterarme de nada, me dijo que pasase al refugio

LLegando al refujio Hornli

Madera y más madera bien barnizada y en las paredes algunos mapas y fotos de gente posando junto a los guías, he de suponer que eran gente de bien saber en lides montañeras. Me acerque donde me dijo el tipo, frente a una mesa llena de panfletos tipo guías turísticas, puso una mano sobre uno de ellos e hizo el gesto de que leyese y así hice, ahora sí que no había manera de hacerme el despistado, todo estaba bien claro, Mas o menos venía a decir que dado la cantidad de accidentes acaecidos en aquella y la anterior temporada no se permitía escalar sin guía profesional ( la verdad es fácil de comprender la proporcionalidad entre las muertes en la arista y la seriedad con que Suiza trata todo lo relacionado con la montaña. Este pais tiene una gran parte de sus recursos turísticos gracias a las mochilas y a su arraigado gremio de guías de alta montaña) . Lo peor de todo, que también estaba bien registrado el precio del paseo

En las cercanias del refugio Hornli

En las cercanias del refugio Hornli

Ni me lo pensé, ya tenía la decisión tomada, me quedaría esa noche a dormir y enfilaría mis pasos por la ruta que hasta aquí me trajo, hacia el valle y no es que no crea en la utilidad de esta respetable profesión de guía de montaña, tan solo es que no me apetecía que me subiesen atado por la barriga, anulando mi poder de decisión y menos después de haber hecho la gran mayoría de los tres miles del Pirineo en solitario los dos años anteriores, con el gusanillo que este tipo de escalada deja dentro de uno

El guía se sonreía mirándome al tiempo que me daba la hoja de inscripción en el refugio, la agarre y salí fuera al porche. Una serie de mesas, quizás cuatro o cinco con un banco largo a cada lado de ellas hacían las veces de terraza, en la que había algunos montañeros o excursionistas tomándose algo, me senté y observe a mi alrededor, un grupo formado por tres montañeros de apariencia bien curtida me lanzaron el típico saludo de movimiento de cabeza y cejas, al que respondí de igual manera sin prestarles mayor atención. Buscaba mi bloc de dibujo entre los trastos que abarrotaban la mochila y lo encontré, también encontré el lapicero necesario para rellenar la pernocta.

La tarde aquí arriba en medio de la pared del Cervino ya habría merecido la pena del viaje, y de esa manera lo acepte.

Dado que mi llegada hasta aquí había sido con tiempo de sobra, decidí darme un paseo ( Como si hubiese sido poco paseo ya ) me llamaron la atención unas tiendas de campaña tipo iglú, y el lugar donde estaban instaladas, una explanada hecha sin duda a propósito para tal función. Pase al lado de una caseta a la que no encontré utilidad alguna, salvo que fuera el generador del refugio. Llegado a la altura de las tiendas recuerdo que me dieron envidia y encontré lugar para mi minúscula iglú de un kilo

continúe durante un buen trecho, hasta encaramarme en lo alto de un risco. La vista sobre el refugio era única. El sol ocultándose tras el glaciar como queriéndole arrancar con sus reflejos parte de los hielos perpetuos y la tranquilidad que experimente, es una imagen colmada de sensaciones que aun tiene su esquinita en mis recuerdos. Abajo los colores se entremezclan gris de rocas, blanco de nieve y el azul envolviendolo todo. Pero como no solo de imágenes idílicas vive el hombre, me dispuse a comer, no es que hiciese calor precisamente esta tarde de julio a esta altura pero apetecía estar fuera apreciando las vistas. Había sacado de mi mochila alguna cosa comprada en Zermatt horas antes. Porque en estas alturas solo los más pudientes piensan en utilizar los servicios de bar y cocina, en esto andaba yo cuando el grupo de escaladores salía del interior del refugio, también con lo que parecían bolsas de comida y alguna botella, se sentaron en el mismo sitio en el que antes los había visto.

Alguna mirada cruzada con ellos, otras al queso, el pan y las aceitunas que me estaba comiendo, se estaba bien pese al frio que comenzaba a sentir y una cosa estaba clara, los mosquitos de la noche anterior en el camping, no subirían hasta aquí

En esto uno de los tres, el más bajito se acerco a mi mesa

-¿Hola tu español?- pregunto y me pillo dándole un buen trago a la lata de cerveza

-Sí, ¿y vosotros? Respondí

Polaco nosotros polaco, ¿tu escalar cima mañana? –

O algo parecido entendí a lo que respondí negativamente al tiempo que intentaba hacerle comprender

– Yo no guía, no escalo con guía, así que para abajo mañana

Los otros dos de la mesa llamaron al que estaba con migo, y este a su vez me decía

– Tú ven a la mesa nuestra

Pues porque no me dije, agarre mi cerveza y me senté

El bajito me explico que estuvo en Barcelona trabajando en algo referente a los barcos o el puerto, y que ellos no contratarían guía, que ya habían escalado otra vez el Cervino y que me había escuchado hablar con el guía. En el rato de charla salió el tema de las profesiones al decirles la mía, uno de ellos el que parcia mas callado y mayor le dijo algo al bajito y este me tradujo

-Su padre minero de carbón como tú por 30 años

-Huy yo solo seis años – le dije

Total que así estaba la cosa cuando empezaron a hablarse en la lengua que Dios y su madre les dio a entender y yo allí como tonto

-¿Tu bienes con nosotros sin guía?- me dijo y continuo-Nosotros bajaremos por Italia pero tu si quieres regresas por aquí

Dicho sea de paso que la cima del Cervino hace frontera entre Suiza e Italia y que ambas vertientes tienen descenso parecido

Me lo pensé el tiempo justo para decir que si

A las seis de la mañana decimos que nos vamos para abajo, tu también dices eso- Sin duda que ya sabían que hacer así que respondí afirmativamente y confirme- Bien a las seis

Y así paso aun no eran las cinco y media de la mañana cuando se empezó a escuchar movimiento y susurros en la zona de literas en la estábamos siete personas, escaladores mochileros. Supongo que en la zona de habitaciones estarian los turistas de blancos calcetines vistos la tarde anterior, estos si seran subidos por la barriga, aunque la verdad no creo que todos los que vi hiciesen apenas la tercera parte de la arista. Así que yo también me puse en orden, las dos camisetas, dos pantalones, el forro polar trango y el inapropiado chubasquero y las botas

La mañana pasaba bien ya encaramados en la arista y despues del pequeño rodeo que tubimos que dar a fin de evitarle la tentacion de salir al guarda, al ver nuestras luces dirigirse hacia la via de subida. Al principio me entro una tiritona incontrolable, casi nerviosa y dificil de disimular. Por momentos el glaciar nos enviaba ráfagas heladoras y como la noche anterior había estado totalmente despejada en los lugares mas expuestos había cristalizado el rocío, cubriendo las rocas con una fina y quebradiza capa de hielo que crujia bajo nuestras botas

En la arista Hornli

Había tramos con una gruesa cuerda blanca anclada a la roca mediante piquetas metálicas, nosotros nos uníamos a ella con un mosquetón y al arnés mediante una cinta. En ocasiones era necesario el soltarse y pasar la piqueta, este era el momento más peligroso, algunos tramos eran bastante aéreos y con salida al abismo, sobre el glaciar a nuestra derecha.

Uno de los pasos expuestos

Uno de los pasos expuestos

CONTINUARA…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

VISITANTES

free counters

Este blog esta registrado con Nº IBSN a nombre de MANUEL VELIS

IBSN: Internet Blog Serial Number 074-524-100-6

Pasion por las montañas

A %d blogueros les gusta esto: