Entre mis dibujos de arboles he encontrado este, es un Sauco y como he dibujado la rama y su fruto me pareció instructivo para los que paseáis el campo
Este árbol o arbusto, en ocasiones lo uno y el resto lo otro, dado que su altura puede llegar a los seis metros, y creo que yo los he visto superar esta cifra con holgura. Es el árbol Celta por excelencia su árbol sagrado y el tótem que vigilaba sus tumbas, no es raro ver grandes piedras verticales cual monolitos en los bosques. L os Celtas suponían que si el árbol que cubría el enterramiento florecía, el alma del desafortunado que se hallaba sepultado era feliz en el mas allá; en la tierra de la eterna juventud
El saúco envuelto en un aura espiritual es querido y temido al mismo tiempo, en muchos lugares de Europa. Ser morada de Xanas y elfos, hacia que una vez anochecido el campesinado no osaba adentrarse en el bosque, tampoco era un árbol que se cortase sin más. De hecho si se cortaba el árbol había que recitar un ruego: Dame un poco de tu madera y yo te daré de la mía cuando muera. Esto se repetía tres veces y luego se escupía en el suelo donde se había cortado, a modo de firma.
Su nombre significa fuego, porque con sus ramas es muy fácil hacer prosperar la chispa, de esta forma si os encontráis en la montaña sin medios y veis arbusto de saúco, paciencia y a hacer lo que hacían nuestros antepasados.
Sus bayas negras o moradas se agrupan en racimos y os aseguro que son deliciosas a no ser por las semillitas, tres o cuatro que tiene en su interior se dejan comer muy bien, no sé el porqué pero cuando agarro alguna y alguien me ha visto siempre suponen que caeré envenenado en unos minutos. Se me viene a la mente unas maniobras estando yo en el ejército y con el campamento cerca de unas matas de saúco, la atención que llamaba el verme agarrar puñados de bayas negras y disponer de mi fruta en el postre
. Los Celtas hacían vino con ellas con poderes alucinógenos, aunque para mí es como el arándano un poquitín colocón, claro si se comen muchas, decir que a estas bayas se las llaman uvas de bruja