Dibujando el Agua


Bueno empezare este viaje de orientación (no quiero decir tutorial, ni curso, ni nada parecido) de tramas con la única intención de dar la opinión de un aficionado y mis sistemas de trabajo, que como ya sabéis los he adquirido de forma autodidacta

En la figura 1. Nos imaginamos una situación de agua en calma, pero con un ligero viento que crea ondas y turbulencias superficiales. Para ello entramamos primeramente con abundantes trazos horizontales y la cantidad de trazo nos la da lo oscuro que sea lo que el agua refleja. Es de aconsejar que deis siempre la misma dirección y decreciente. La ligera oscilación producida por el viento la darán las pequeñas ondas, que haremos con un rasgado en sentido derecha izquierda y hacia la parte baja del papel. Si el día fuese en calma total, nos fijaremos en:

La figura 2.  Haciendo solo el tramado cruzado (vertical y horizontal) como índico con las flechas para la zona reflejada y sombreada careciendo de otro. Para la zona sin reflejo tan solo haremos el tramado horizontal

Figura 3. Aquí otra vez la turbulencia del viento o de la corriente pues es válido para ambas situaciones. Finos rasgos que desplazamos y bajamos en el papel

En la figura 4. Tenemos la situación de velocidad y fuerza de gravedad en un salto de agua, ligeros rasgos muy juntos y lo más finos posibles siempre de arriba hacia abajo, tal como indica la caída y allá donde el agua se supone que golpea con algo dejamos el blanco del papel y unos ligeros toques de pluma, nos mostrara la espuma y el consiguiente rebote de agua. Cuando quieras acabar el salto, mas espuma y los tramados que utilizamos para indicar corriente o viento

Figura 5. No menos necesaria que las anteriores es la trama que nos indica que el agua toco un obstáculo y se aparta. Si toca algo y se aparta quiere decir que el agua va rápido, así que inclináis más aun el tramado de la figura 3, y lo suavizáis cuanto podáis. Aquí los reflejos de las cosas se hacen con líneas muy juntas y muy difuminadas, ya que la velocidad del agua no nos deja ver el objeto tal cual es, tan solo lo intuimos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

marzo 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

VISITANTES

free counters

Este blog esta registrado con Nº IBSN a nombre de MANUEL VELIS

IBSN: Internet Blog Serial Number 074-524-100-6

Pasion por las montañas

A %d blogueros les gusta esto: