BALAITUS Simbolo del Pirineo


El Balaitus. Montaña entre montañas cuando hablamos del Pirineo. Para mi escalar esta montaña ha sido como una borrachera, siempre he sacado de su ascensión algún problema que me ha hecho enfadar. Pero siempre la he querido repetir.

Vista de la gran pared

Con sus 3.145m es todo un símbolo al hablar del Pirineo. Siempre es difícil su ascensión sea cual sea la ruta que te decidas a hacer y la puedes hacer más difícil aun si no eres precavido y tienes en cuenta los factores climáticos o los limites que te marca tu experiencia y pericia entre las rocas. Yo la he subido tres veces y todas ellas en solitario así como un intento fallido, al que tengo en mente como una de las situaciones límite más duras de mi vida. Pero alcanzar su base no sabría decir en cuantas ocasiones lo he hecho, quizás mi hermano lo sepa y tengo que decir que los paisajes que se descubren, los rincones y la grandiosidad que la naturaleza nos regala aquí bien merece aguantar un madrugón  Si tuviese que aconsejar una ruta para alguien que quisiera poder hablar del Pirineo en toda su grandeza con solo una visita. Le diría que la mejor sería alcanzar la base del Balaitus desde el embalse de La Sarra, recorrido este que la gente suele hacer en dos etapas, pues es bastante largo. Tengo que decir que yo siempre lo he hecho en una tirada (ida-ascensión-regreso) y te metes en el cuerpo más de diez horas.

La primera parte del recorrido es de lo más agradable, un sendero acompaña al rio Aguas Limpias que tendremos a la derecha, primero por un valle más o menos ancho y herboso hasta el llano de Tornadizas, luego un bosque de hayas nos da cobijo y sombra solo rota en algunas ocasiones para dejarnos admirar el agua que baja por los abundantes barrancos, fresca y limpia os aseguro que yo nunca me he cargado con el peso del agua en este recorrido

Llegado a un punto del sendero hay una desviación a la izquierda, que asciende bruscamente, os la aconsejo para apreciar mas la alta montaña, pero os prevengo que perderse por este recorrido es más fácil que por el sendero marcado 

  Tras un buen trecho de zigzaguear entre los muchos bonsáis naturales que esta dura tierra nos regala a la vista y los retorcidos pinos que se abren paso entre las rocas, alcanzaremos el barranco de Arriel por el que ascenderemos.

Este barranco es tempestuoso o placido según la cantidad de lluvia que los días previos hayan recogido las montañas y los ibones y picos del mismo nombre que nos encontraremos tras ascenderlo. Desde aquí ya se aprecia el lugar al que vamos y como no quiero que esto sea una página de rutas de montaña, no me expandiré en relataros todo el recorrido, tan solo que sepáis ubicaros y ubicar mis dibujos que para nada hacen honor a la belleza de este lugar

CONTINUARA…

2 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Vidal ¡Montañas a Esgalla!
    Sep 25, 2011 @ 21:20:18

    Preciosa montaña el Balaitus!!!… y precioso relato acompañado de tus peazo de dibujos guapísimos!!!… estaremos atentos a la siguiente entrega!!!… Enhorabuena por el blog, tus dibujos son una pasada!!!… Te sigo!!!… Saludos Esgalleros!!!

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

VISITANTES

free counters

Este blog esta registrado con Nº IBSN a nombre de MANUEL VELIS

IBSN: Internet Blog Serial Number 074-524-100-6

Pasion por las montañas

A %d blogueros les gusta esto: