Que decir de este dibujo, pues que pertenece a la misma serie que el anterior. El camino hacia el Balaitus, empedrado sendero que asciende por la ladera repleta de arboles
Los senderos, caminos o simplemente las falsas sendas provocadas por el continuo pisar del ganado que busca gastar el mínimo de energía para acceder a sus zonas de pasto, aprovechando la orografía del terreno. Si en medio de la niebla espesa continuamos uno de estos, lo que está claro es que al final encontraremos buenos pastizales o un buen lugar protegido de vientos, ya que el ganado busca dos cosas en nuestras y sus montañas, buen pacer y buen dormir. Son estas variantes las que generalmente utilizamos en las zonas por las que nos desenvolvemos. Pero hay mas, en muchas ocasiones me he encontrado en encrucijadas a la hora de continuar, en estas el camino se convierte en varios trazos con distintas direcciones y al igual que en la vida no siempre la más evidente es el que encierra la mejor opción. Pues aquí en las montañas, el agua caprichosa también genera buenas rutas de transito, trazando surcos entre brezos, arbustos y rocas y siempre guiándose por la debilidad del terreno que socaba
Seguir el camino, alguien seguro pensara que con los avances que hoy dia hay no es nada difícil, fijaros el GPS, artilugio este que está en todos lados y del que soy asiduo aprovechador, más que en otro sitio sentado en mi coche. Con el casi no hay la opción al despiste, pero ojo y las baterías, se pueden agotar, se nos puede caer de las manos y decir que ya no hay mapa o no hay tu tía. Por eso yo aconsejaría aprenderse las diferencias entre estos tipos de senderos que os he mostrado y claro siempre brújula y mapa de la zona que visitemos porque aunque la conozcamos muy bien, quizás tengamos que variar nuestra ruta por un sinfín de causas.
Recuerdo una ocasión en la que para acceder a una zona en Pirineos, más concretamente en el valle de Gistain. Había que pasar bordeando un barranco sobre el rio, por una estrecha senda trazada en la ladera. Había pasado a la ida muy temprano por la mañana. Horas más tarde y después de una ascensión, casi en plena oscuridad me doy cuenta de que un buen trecho del sendero no existe y es peligroso intentar a esas horas cruzar. Opción regresar un buen trecho y ascender para después bajar una vez salvado el tramo del derrumbe. Esta situación que os he contado es el caldo de cultivo de problemas de orientación y del despiste en la montaña y el GPS no nos dirá el buen paso para solucionarla solo nos dira que si seguimos de frente llegaremos a nuestro destino