Picatroncos
24 Abr 2012 2 comentarios
en ANIMALES
Desde que tengo uso y provecho de razón y hasta donde alcanzo a recordar, me he visto practicando alguna faceta del arte y del deporte. Eso si al aire libre, mas aun en mi edad adulta como medio de evasión y depuración a tantas horas bajo tierra…No es para mi el deporte con delimitación de terreno ni el arte con obligación academica de líneas o trazos, en definitiva adoro esa palabra que se llama libertad
Siempre he querido mostrar tantos y tantos dibujos, unos acabados los otros tan sólo en boceto, que están arrinconados en carpetas y que de no ser por este medio no creo que viesen la luz. La verdad pienso que las cosas si no se dan a conocer, en cierto modo es como si no existiesen
Aprovecho para dar las gracias a aquellos que asiduamente entrais y haceis que me anime a seguir metiendo aquí dibujos
Saludos
Pajaro
23 Abr 2012 2 comentarios
en ANIMALES
Otro pajarillo más de los asiduos visitantes de mi pequeño paraíso. Este en especial suele llegar al atardecer para pernoctar bajo una uralita en el hueco de la madera cortada, no sin antes observar mis movimientos de agricultor aficionado
Arandanos
21 Abr 2012 2 comentarios
en ARBOLES Y ARBUSTOS Etiquetas:arandanos, arbustos, DIBUJO A PLUMA
Otro pequeño y rápido apunte de un arbusto, sacado de uno de mis cuadernos de campo. En este caso es una arandanera, tan habitual en nuestras montañas y tan recurrente en las caminatas campo a través. Cada mes de septiembre en la cordillera cantábrica, para mi es visita obligada acudir al encuentro de estas vayas
Paya de las Catedrales
17 Abr 2012 1 comentario
Aqui dos dibujos de esa playa, casi magica. Es parada obligada cuando me desplazo a tierras gallegas
Flor entre rocas
16 Abr 2012 Deja un comentario
Como tiene que haber de todo, aqui dejo esto, es un boceto de cuaderno de campo de quien sabe cuando
Primer Vuelo
14 Abr 2012 2 comentarios
en ANIMALES
El primer vuelo de este pollo de gaviota y digo pollo porque aun viste su primer plumaje, feo, casi desaliñado por haber estado atrapado en el nido, gris parduzco y sin brillo. Aun le falta bastante tiempo hasta lucir la esplendida librea de sus mayores, blanca como la nieve y gris metálico. Pero aunque este sea su primer salto, su momento de demostrar la notable genética para el vuelo de sus parientes, no dudara en afrontar el riesgo de asomarse al acantilado y dejar el resguardo de la roca que le mantuvo a salvo durante el inicio de su vida. Supongo que estará nervioso al igual que yo lo estuve con mi primer salto. Aquellos que no saben lo que es dejar el suelo y alzarse apoyado en la brisa, esa sensación con la que la mayoría sueña y algunos privilegiados podemos decir que hemos vivido, Aquellos no imaginan lo que es sentirse envuelto por las nubes, el viento resoplando en la cara y la sensación de que todos los problemas terrenales quedan allí, bajo nuestros pies
Siempre he admirado a las gaviotas, pienso que es el único ave , junto a las rapaces que vuela por el mero hecho de estar allí arriba mirándonos, sintiéndose grande y creyéndonos pequeños e insignificantes según su voluntad, en mis muchas horas frente al mar suelo dejarme llevar por sus giros , planeos, picados y cuantas florituras se les ocurren en vuelo. Y añoro mis vuelos en parapente y en paramotor y la adrenalina que me desbordaba al aterrizar. Pero cuando alguien que entiende de huesos te dice que tú vertebra no aguanta más, que esta como el cristal de una bombilla uno piensa y decide al menos poder recordar y seguir admirando a estos valientes animales
Calle principal
09 Abr 2012 Deja un comentario
en PUEBLOS
Como tengo varios dibujos abrire una seccion con este tema, que no es otro que el de esos pueblos que me he ido encontrando y que por una u otra razón llamaron mi atención desde hace muchísimo tiempo y que sin duda seguirán haciendo que mi vista se centre en sus calles, rincones y edificios, más o menos dejados de la mano de Dios.
Unos abandonados por las autoridades a su suerte o desventura y otros a punto de perecer guiados por el destino que acompañe a sus últimos moradores, solo recordados en épocas de elecciones
Últimamente veo que aparecen noticias como si de asombrar fuesen. Informaciones sobre tierras de cultivo y casas cedidas con tal de asumir el riesgo a ser olvidados en algún recóndito lugar, pero eso si, acabar siendo un numero de población en las actas de determinado pueblo, incluso he llegado a ver la información de venta de algunos pueblos enteros.