Cima de la Aguja Argarot


Cima de la Aguja Argarot

 

La cima de la Aguja Argarot 3030m. Pues si esta es la cima a la que llega el anterior dibujo. Y con este que subo me despido del 2015. Espero que sea fructífero y benévolo con todos nosotros y nuestras familias. Suerte y salud

Destrepe de la Aguja Argarot


Destrepe de la Aguja Argarot

Esta agua con sus 3030 m. tiene su punto inicial de ascensión en esta canal. Hasta los grandes bloques es tan solo un mar de roca mas, pero a partir de ellos la cosa se complica y la sensación aérea aumenta haciéndolo  también el peligro

La cima también la tengo dibujada por algún sitio pronto la insertare aqui

Espalda del Aneto


Espalda del Aneto

Aunque desde lejos se vea evidente la subida, una vez metido en faena es un desconcierto de roca. Quién haya pateado este laberinto sabrá de qué hablo

Paso de Mahoma


Paso de Mahoma-Aneto

Mítico paso hacia la cima del Aneto. hubo un tiempo en que dibuje con mas o menos acierto y dando rienda suelta a la imaginación este paso

Vivac en Cregueña


Vivac en Cregueña-Benasque

Imagen

Almacen de la Renclusa


Almacen de la Renclusa

Al parecer este almacén frio, data de los orígenes del primer refugio. Allá por 1916 cuando el centro excursionista tubo a bien crear el Refugio para apoyo y disfrute de cuantos se adentrasen por estas tierras

Cima del Pico Alba


Cima del Pico Alba

Imagen

Pico Anayet


Pico Anayet

Imagen

Portillon de Benasque



 Portillon de Benasque
Esta brecha entre España y Francia fue de los pasos mas utilizados en la antigüedad para unir Benasque y Luchon. En el dibujo se ve la bajada hacia Francia y los lagos Boms du Port. Es un punto sin comparación para contemplar los glaciares del Aneto y Madaleta ya en continuo retroceso
El Portillon de Benasque 2.444 m

Invernal Pico Sayo


Pico Sayo invierno

Es tiempo de ello, invernales y las cumbre cambian de aspecto. El manto blanco quizás te de la impresión de mejor acceso, no te dejes engañar, la roca está desde hace milenios, la nieve no

Alud en el Perdiguero


Alud en el PerdigueroBonita cumbre Y no peor acceso a ella. Es un lugar con un balcón aéreo precioso, vertiginoso y que llena tus pupilas de abismos. Me gustó y me lo pasé muy bien siempre que me acerque a el. Tiene varias zonas vivac, pero a menos que haya problemas no es necesario usarlos. La cresta es evidente desde que entras en ella

Imagen

Pico del Puerto Viejo


 

Pico del Puerto Viejo

El puerto que da nombre a este pico fue durante mucho tiempo y en fechas en las que el andar era andar y la tardanza se miraba en días y no en horas, punto de transito por las gentes que cruzaban la frontera por diferentes circunstancias y necesitaban pasar al otro lado.

El pico del Puerto Viejo se alza con sus 2.721 m. al Suroeste del puerto y le confiere esa forma encajonada que recibe el nombre de circo de La Pinara

Cabaña de Turmo


Cabaña de Turmo

Según cuentan y asi debe ser, cuando los Celtas Cortos sacaron la canción 20 de Abril, pensaron en esta cabaña refugio. Situada en pleno valle de Estos es paso obligado para algunas de las mejores ascensiones en Pirineos y un lugar que aconsejo visitar

 

Caseta en LLanos


Caseta en LLanos

Imagen

Corredor Nevado bajo la Maladeta


Corredos del Portillon

Imagen

Antiguo Refugio de la Renclusa


Antiguo Refugio de la Renclusa

De cuando las alpargatas de cuerda dejaban huella por estas tierras

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

VISITANTES

free counters

Este blog esta registrado con Nº IBSN a nombre de MANUEL VELIS

IBSN: Internet Blog Serial Number 074-524-100-6

Pasion por las montañas