EL PICU


Naranjo de Bulnes-El Picu

Imagen

El laberinto de roca


PASEANDO POR BULNES


 

PASEANDO POR BULNES

    

 

  Los cambios a veces polémicos que esta aldea está viviendo se dejan ver con solo pisar sus callejuelas empedradas. Originariamente fundada por los pastores que decidieron asentarse durante todo el año y que ampliaron poco a poco sus cabañas para un mejor disfrute de sus largas estancias en tan rigurosas circunstancias, principalmente laborales

 

 Desde que colocaron el funicular tengo que decir que no he regresado, me han dicho que hay bares y casas rurales, la verdad no me extraña y hasta seguro ya no dejaran acampar como antaño en sus cercanías. Me pregunto, ¿todo ese gasto (más de doce millones de euros) para las 20 personas que viven en la aldea? O quizás con vistas a urbanizar la aldea en un futuro. Yo no lo sé, pero según parece la transformación ya está llegando. Lo único que por mi parte deberían respetar es el entorno al igual que durante tantísimo tiempo lo han respetado los fundadores, cuando por propia iniciativa decidieron vivir allí pese a las precarias comunicaciones con el resto del mundo. En este nuestro país creo que tenemos la fortuna de poder decidir no vivir como en el megalítico, si se hubiese pensado en esas gentes habría sido más fácil proponerles vivir en las estribaciones de carreteras existentes y con mejores pastos, por ejemplo creando otro pueblo al igual que se hace cuando un pantano se traga al existente

 

En fin yo a lo mío, aquí os dejo algunos dibujos de lo que era Bulnes hace algo más de diez años

   

           

 

EL PICU- Naranjo de Bulnes


   

La primera ascensión al Picu fue conseguida por D. Pedro Pidal acompañado por un local de Cain, D.Gregorio Perez, más conocido como el Cainejo. Aunque a mí me gusta pensar que fue al revés quien escalo y quien acompaño, como no quiero entrar en discordia con la Historia escrita ni con el resto de los mortales, lo dejare estar. La susodicha ascensión fue el cinco de agosto de mil novecientos cuatro, fecha esta en que dio comienzo la escalada en nuestro país

Este es un promontorio rocoso difícil, incluso por esta primera ruta que he dibujado y que es considerada la vía más fácil de cuantas alcanzan su cima. Uno se da cuenta cuando anda metido en faena el motivo por el que es considerada la madre de todas las peñas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

VISITANTES

free counters

Este blog esta registrado con Nº IBSN a nombre de MANUEL VELIS

IBSN: Internet Blog Serial Number 074-524-100-6

Pasion por las montañas