LA CIMA
12 Feb 2012 2 comentarios
He de decir que esta cima podría ser cualquier cima, aunque si alguien ha escalado el pico Regaliz vera que la cruz es la que allí está colocada. La cima para el escalador o el montañero es la meta, es el punto donde cruzamos esa línea que nos hace superarnos día a día, o simplemente ponernos a prueba. Lo que está claro es que la cima una vez alcanzada da fe de nuestro espíritu de superación, de conocimiento de nuestros límites y de nuestra motivación para afrontar la vida
El simple paseante que mira cierto dia hacia arriba y se decide por ver lo que hay donde las aristas se unen, si alcanza ese límite y no importa lo difícil de la empresa, seguro que a su regreso a la base se conocerá mas y mejor y ya desde entonces pasara a formar parte de los que siempre dejamos algo en las cimas que hemos de regresar a recoger
la cima por Manuel Velis se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en manuelvel.files.wordpress.com.
PUENTE LA VIDRE (Rio Cares )
17 Dic 2011 2 comentarios
en PICOS DE EUROPA, PUENTES Etiquetas:PICOS DE EUROPA, puente romano
POR PANDEBANO
24 Nov 2011 Deja un comentario
en CABAÑAS, REFUGIOS Y OTROS ABRIGOS, PICOS DE EUROPA Etiquetas:mountain cabin
De Pandebano tengo varios dibujos, sobre todo de esas cabañas y resguardos que tanto me llaman la atención y que para los montañeros de bien (no de esos desalmados que tanto abundan últimamente por todos lados) son un lugar de auxilio en momentos extremos, que debemos dejar tal cual hemos encontrado
PASEANDO POR BULNES
04 Nov 2011 Deja un comentario
en BULNES EN EL CORAZON DE LA ROCA, CABAÑAS, REFUGIOS Y OTROS ABRIGOS, PICOS DE EUROPA Etiquetas:Bulnes, dibujo de bulnes, drawing of mountains, ilustraciones, montañas, PICOS DE EUROPA, rocas
PASEANDO POR BULNES
Los cambios a veces polémicos que esta aldea está viviendo se dejan ver con solo pisar sus callejuelas empedradas. Originariamente fundada por los pastores que decidieron asentarse durante todo el año y que ampliaron poco a poco sus cabañas para un mejor disfrute de sus largas estancias en tan rigurosas circunstancias, principalmente laborales
Desde que colocaron el funicular tengo que decir que no he regresado, me han dicho que hay bares y casas rurales, la verdad no me extraña y hasta seguro ya no dejaran acampar como antaño en sus cercanías. Me pregunto, ¿todo ese gasto (más de doce millones de euros) para las 20 personas que viven en la aldea? O quizás con vistas a urbanizar la aldea en un futuro. Yo no lo sé, pero según parece la transformación ya está llegando. Lo único que por mi parte deberían respetar es el entorno al igual que durante tantísimo tiempo lo han respetado los fundadores, cuando por propia iniciativa decidieron vivir allí pese a las precarias comunicaciones con el resto del mundo. En este nuestro país creo que tenemos la fortuna de poder decidir no vivir como en el megalítico, si se hubiese pensado en esas gentes habría sido más fácil proponerles vivir en las estribaciones de carreteras existentes y con mejores pastos, por ejemplo creando otro pueblo al igual que se hace cuando un pantano se traga al existente
En fin yo a lo mío, aquí os dejo algunos dibujos de lo que era Bulnes hace algo más de diez años
Canal de la Jenduda
04 Nov 2011 Deja un comentario
en PICOS DE EUROPA Etiquetas:Asturias, jenduda, picos europa
Alguien me comento que le sonaba este nombre, La canal de la jenduda. Bueno si no es montañero se lo perdono y si no ha estado en Picos también
Esta canal, es la canal de Picos. Es como si alguien hubiese tenido el veneficio de los Dioses y estos le concediesen el poder de entrar en los picos de Europa por un pasillo. Quizás el Dios Thor cambiase por un dia su martillo por un hacha para asestar este corte en el corazón de las montañas, para disfrute de los que no congeniamos con el teleférico de fuente dé. Si, ya se, que ahora está de moda, pero es que yo soy montañero de cuando las botas Camet de cuero aun se usaban y te podias cruzar con encordados que calzaban chirucas
Bueno comento, no es difícil, hay que tener en cuenta que es bastante empinada y que los días de mucha lluvia hay que prestar algo más de atención en un par de lugares, el sitio es muy expuesto a la caida de pidras sueltas. Para los menos experimentados veo difícil la piedrona, es un pedrusco en medio de la canal que supongo caería cuando el mundo era joven aun, y que necesita trepar un poco sobre ella
La canal una vez quitada del medio nos da acceso al camino de la vueltona, luego nos sirve de hito, la aguja que comparte nombre con la canal, desde el collado de la canalona estamos casi a los pies de Peña Vieja y ya dentro de Picos
Horcados Rojos
04 Nov 2011 Deja un comentario
en PICOS DE EUROPA Etiquetas:Asturias, Horcados rojos, picos
Torre del hoyo oscuro
18 Oct 2011 Deja un comentario
Este peñasco de casi 2420m, nos regala una imagen totalmente distinta desde cada punto de vista
Tengo dos dibujos sobre él y cada uno parece de una montaña diferente
Si quieres observarla no es nada difícil acercarse a su base
Partiendo desde el teleférico de Fuente De tomamos el camino bien marcado de la vueltona y
al llegar al cruce tomamos por la izquierda, si tienes brújula pues dirección sur
Salto en el rio Duje ( Picos de Europa )
26 Ago 2011 Deja un comentario
en PICOS DE EUROPA Etiquetas:picos europa, rio duje
Cueva Santa (Covadonga)
01 Ago 2011 2 comentarios
en PICOS DE EUROPA Etiquetas:covadonga, cueva santa, DIBUJO A PLUMA, holy cave, pen drawing
La ruta del rio Cares
25 Jul 2011 Deja un comentario
en PICOS DE EUROPA Etiquetas:pen drawing, picos europa, rocas, ruta del cares
Pese a que no me gustan las romerías, y menos en mis paseos
por las montañas he de decir de la ruta del cares que bien se merece el
esfuerzo de compartir con mil acompañantes la caminata.
En un tramo de la ruta una gran pared de roca caliza nos llamara la atencion, un gran hueco producido por la erosion del agua hace de ventana invitandonos a su contemplacion
RIO DUJE
20 Ene 2011 Deja un comentario
Aquí os dejo otro dibujo, esta vez del rio Duje . Este rio nace al pie de Peña Vieja (al fondo en el dibujo) en pleno macizo Central. En la llamada fuente del Resalao y en alguna que otra reguera procedente de algunos manantiales que tuve la suerte de probar. El rio discurre siguiendo la orientación S-N dividiendo los macizos Oriental y Central. En las Vegas de Sotres casi llega a desaparecer, regresando a la superficie en los invernales del Tejo. En Puente Poncebos desaparece del todo al unir sus aguas al rio Cares